Hollister prosigue en Bilbao su desarrollo en el mercado español
Jueves, 21 de Julio de 2011
A finales de 2010, Hollister contaba con un total de 502 establecimientos en Estados Unidos y 38 fuera de su mercado local
Hollister posee ya una red de cuatro establecimientos en el país. Barcelona, Madrid, Valencia y Marbella son las ciudades donde la firma estadounidense, dirigida a un público juvenil, tiene presencia.
El centro comercial bilbaíno está llevando a cabo un proceso de reubicación de varias de las firmas que tienen presencia en el complejo. Hollister se instalará en el local que, en la actualidad, ocupa la compañía italiana Benetton, que a su vez, se mudará al establecimieno de Fosco. Fosco, por su parte, relevará a Hazel, que el pasado noviembre presento concurso de acreedores y ha disminuido drásticamente sus puntos de venta.
Hollister está llevando a cabo su desarrollo en Europa a través de centros comerciales, algo que coincide con todas las aperturas que ha realizado la cadena de moda joven en España. La enseña ha escogido para todos sus establecimientos locales ubicados en centros comerciales.
A finales de 2010, Hollister contaba con un total de 502 establecimientos en Estados Unidos y 38 fuera de su mercado local. En su conjunto, el grupo operaba 1.069 tiendas en todo el mundo, tras poner en marcha en 2009 un plan de desarrollo internacional para reducir su dependencia de Estados Unidos.
El grupo Abercrombie&Fitch continúa, en paralelo, la entrada en España de su marca homónima. La compañía, que ubicará su primer establecimiento en la calle Ortega y Gasset, en Madrid, abrirá las puertas de su primer establecimiento en España despues del verano.
Abercrombie&Fitch ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio (concluido el pasado 30 de abril) con unas ventas de 836,7 millones de dólares (590,3 millones de euros). Esta cifra representa un incremento del 22% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
El centro comercial bilbaíno está llevando a cabo un proceso de reubicación de varias de las firmas que tienen presencia en el complejo. Hollister se instalará en el local que, en la actualidad, ocupa la compañía italiana Benetton, que a su vez, se mudará al establecimieno de Fosco. Fosco, por su parte, relevará a Hazel, que el pasado noviembre presento concurso de acreedores y ha disminuido drásticamente sus puntos de venta.
Hollister está llevando a cabo su desarrollo en Europa a través de centros comerciales, algo que coincide con todas las aperturas que ha realizado la cadena de moda joven en España. La enseña ha escogido para todos sus establecimientos locales ubicados en centros comerciales.
A finales de 2010, Hollister contaba con un total de 502 establecimientos en Estados Unidos y 38 fuera de su mercado local. En su conjunto, el grupo operaba 1.069 tiendas en todo el mundo, tras poner en marcha en 2009 un plan de desarrollo internacional para reducir su dependencia de Estados Unidos.
El grupo Abercrombie&Fitch continúa, en paralelo, la entrada en España de su marca homónima. La compañía, que ubicará su primer establecimiento en la calle Ortega y Gasset, en Madrid, abrirá las puertas de su primer establecimiento en España despues del verano.
Abercrombie&Fitch ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio (concluido el pasado 30 de abril) con unas ventas de 836,7 millones de dólares (590,3 millones de euros). Esta cifra representa un incremento del 22% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
oso polita da bloga baina gurea ere oso kurratuta dago jajajaja
ResponderEliminarNoski baietz, laurok hoberenak gara!!! :P
ResponderEliminar